barco madera blanco rosa mint
diy

Barquitos a la mar

¿Quién dijo miedo a la sierra de calar? ¿Tenéis algún trozo de madera por ahí arrinconado? ¿Una tabla de cortar que ya no usáis, restos de muebles, contraventanas o parquet laminado? Pues hoy os proponemos realizar estos bonitos barquitos de papel, pero de madera, con esos restos.

Empezamos doblando una hoja de papel por la mitad y dibujamos medio barco, teniendo como eje de simetría el doblez del papel. Podemos dibujar la silueta como queramos, más alta o más ancha. Recortamos y al desdoblar el papel obtendremos un barquito completamente simétrico.

barco papel plantilla madera

Apoyamos la plantilla sobre uno de los bordes de la madera y trazamos a su alrededor la silueta con la ayuda de un lápiz. Ahora ya podemos cortar la pieza del barco con la sierra, siguiendo la linea trazada.

cortar barco sierra calar

Una vez cortado el barquito, se deben lijar bien todos sus cantos y ya podemos proceder a pintarlo. Lo hemos pintado con los mismos sprays que nuestros cubiertos de madera, y tapando las diferentes zonas con cinta de carrocero. El resultado son unos lindos barquitos con un aire de estilo nórdico que darán a cualquier habitación un toque de diseño muy especial.

barco madera blanco rosa mint

¿Personalizamos el barco?

Mediante un gel transfer específico podemos transferir a nuestra creación cualquier imagen que haya sido impresa con impresora láser (sirve también cualquier impresión sacada de un revista). Podemos traspasar un logotipo, un nombre (ojo, en estos casos la impresión debe estar invertida o de lo contrario sobre la madera se verá con efecto espejo) la fotografía de alguien, o bien un dibujo bonito. Aquí hemos optado por transferir al barco este diseño del videojuego Lost Sphear.

madera transfer impresion los sphear

Para ello recortamos el diseño a medida, teniendo en cuenta que la parte en blanco (sin tinta) no se traspasará a la madera. Aplicamos un capa homogénea y generosa (pero no excesiva) sobre toda la imagen a transferir y la aplicamos sobre la madera en el lugar deseado. Apretamos bien para que no queden burbujas entre el papel y la madera y si sobresale por los bordes resto de gel, lo retiramos con cuidado.

barco transfer.jpg

Dejamos secar por completo. Dependiendo de la extensión a transferir, puede tardar varias horas y, una vez seco, vamos humedeciendo con agua y frotando suavemente con los dedos para ir retirando el papel. El papel se retira con facilidad gracias al agua y la tinta con el dibujo permanecerá adherida al gel y pegado a su vez a la madera.

retirar gel transfer

Hay que frotar suavemente ya que de lo contrario, el gel y la tinta también acabarán por desprenderse pero poco a poco aparece todo el dibujo.

transfer lost sphear

Como veis, cualquier exceso de gel, permanece sobre la madera, por eso es importante aplicar una capa generosa pero uniforme y no exagerada… ¡Con un poco de práctica quedará perfecto!

Una capa de barniz protector es optativo pero suele igualar la superficie del gel con el reto de la madera, por lo que resultará recomendable para un buen acabado.

¡Y listo nuestro trabajo! ¡Barquitos a la mar!

barquitos a la mar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s