Finalizamos con esta entrada nuestra colaboración a una decoración navideña sostenible y de bajo coste sin renunciar por ello ni al diseño ni a la elegancia. Si todavía no lo habéis hecho, aún tenéis tiempo para vestir la casa de acuerdo a estas fechas y en apenas pocos minutos podréis tener listas nuestras estrellas de papel , nuestras cestitas suecas bicolor o estos copos de nieve que hoy os proponemos.
Para estos copos de nieve solo necesitamos una hoja de papel y unas tijeras. Los copos de nieve pueden tener infinitas formas, no hay dos copos de nieve iguales y ¡nunca nadie ha visto un copo de nieve que no fuese bonito! Hay que experimentar y cortar por aquí y por allá desplegar el papel y ¡ver el resultado del copo es toda una sorpresa!
Ahora bien, para obtener estos copos de nieve con una forma de cristalización realista, es necesario dar unos cortes específicos. Si queréis realizar estos copos de nieve más realistas, aquí os explicamos cómo cortar el papel sin necesidad de utilizar ninguna plantilla.
Empezamos doblando el papel. Cogemos una hoja y la doblamos en diagonal alineando bien los bordes solapados.
Una vez doblado, volvemos a doblar llevando el extremo A sobre el extremo B marcado en la anterior foto.
El punto C que obtenemos, será el centro del copo de nieve. Volvemos a doblar todo el conjunto, llevando esta vez el extremo D sobre el extremo E.
Llegados a este punto ya podríamos empezar a recortar para dar forma a nuestro copo de nieve. Sobre todo, si son los niños quienes van a realizarlos, no conviene seguir doblando el papel ya que se hace demasiado duro para que ellos lo puedan cortar. Empezamos dando un corte más o menos circular en el borde (aproximadamente siguiente la línea marcada en la foto) y después cada niño puede realizar cortes por donde quiera, sacando trocitos de papel, de cualquier forma, por cualquier lado. Una vez desplegado el papel, quedará sin duda un copo de nieve precioso.
Pero si queremos realizar los copos de nieve de 8 puntas que imitan la cristalización real, debemos doblar una vez más el papel por su mitad:
Recortamos siguiendo una línea recta y podemos dibujar con lápiz a mano alzada el siguiente esquema que marcará nuestras líneas de recorte:
¡Ahora desplegamos el papel y obtenemos un perfecto copo de nieve de 8 puntas!
Y una vez colgados del techo suponen una más que bonita y elegante decoración navideña:
Y esperando que esta sencilla pero bonita decoración os haya gustado, nos despedimos deseándonos unas muy pero muy felices fiestas.