¡Esta es la piñata más fácil y barata de hacer del mundo y la que más posibilidades de personalización nos da! Para realizar la piñata partimos de un globo en forma del número que queramos. En este caso por aquí andamos organizando una fiesta de cumpleaños de 6 añitos así que el número elegido es el 6. Estos globos hoy en día se pueden encontrar en múltiples tiendas y bazares y son muy económicos. El que aquí os mostramos tiene unos 50 cm de longitud máxima.
Empezamos inflando el globo y una vez lo tenemos bien hinchado, lo vamos forrando con trozos de papel de periódico empapados en agua con cola blanca. Esta es la técnica del papel maché, técnica tan simple y sencilla que hasta los más pequeños podrán ayudar en el proceso. Para ello, mezclamos agua y cola blanca más o menos a partes iguales en un recipiente. Para dar más consistencia también se puede añadir tiza o yeso en polvo a la mezcla aunque no es estrictamente necesario. El fin de toda piñata es que acabe rota, así que tampoco es necesario darle tanta dureza como en el caso de crear algún objeto que deba perdurar en el tiempo.
Con una brocha vamos empapando los trozos de papel y los vamos disponiendo sobre el globo, de forma que lo vayan cubriendo por completo. Tampoco hay que dejar secar el papel entre capa y capa pero sí será conveniente que cada máximo 3 capas lo dejéis secar por completo antes de añadir la siguiente. Unas 6 capas de papel serán suficiente para obtener la dureza necesaria para una piñata. Por supuesto hay que dejar algún trozo sin cubrir que es por donde se introducirán los regalos o caramelos. En este caso, hemos dejado todo el lateral derecho de la parte superior sin cubrir, son unos 10-15 cm que nos permitirán introducir los objetos por esa boca sin problemas.
La consistencia de la piñata la comprobaremos una vez el papel esté completamente seco. Al apretar hacia abajo por todos sus puntos, veremos que el papel no se hunde y golpeando ligeramente suena a hueco. Una vez lo tenemos, y todavía con el globo hinchado, procederemos a pintar la piñata. Es conveniente pintar la piñata con el globo todavía hinchado ya que la pintura puede hacer que el papel se ablande y se deforme el número. Es pintando la piñata donde podréis dar rienda suelta a vuestra imaginación y personalizar el número con los motivos o la temática de la fiesta. La fiesta que estamos preparando es de superhéroes así que hemos pintado la piñata de color rojo (pueden ser necesarias varias capas) con restos de pintura para pared.
Por cierto… ahora que está tan de moda la pintura a la tiza, debéis saber que algo casi equivalente y con las mismas prestaciones, aunque muchísimo más barata, es precisamente, esto, la pintura para pared…
Así que tras 3 capas de pintura, dejando secar entre capa y capa, obtenemos un más que bonito 6 rojo, al que, con un rotulador negro, le fuimos trazando una tela de araña por toda su parte delantera.
Y por supuesto, y también con el rotulador le dibujamos una araña de Spiderman.
Una vez lista toda la decoración, sí podemos pinchar el globo, y realizar dos pequeños agujeros en la parte superior por donde pasaremos una cuerda que nos servirá para poder colgar la piñata. Para reforzar los agujeros y evitar que la cuerda se desprenda, hemos colocado tanto por la parte interna como externa de los mismos, un poco de adhesivo de montaje (aunque serviría cualquier otro pegamento). El objetivo es simplemente que la cuerda no agrande los agujeros y para evitar que ésta se desprenda antes de que la piñata se parta.
¡Y esto es todo! Una piñata casera, barata y sencillísima de hacer aunque, eso, sí, planeadla con un poco de tiempo porque los tiempos de secado de las capas de papel y pintura puede que lleven de un día para otro.
Y un año más tarde, ¡repetimos con el número 7!. En este caso la piñata se ha pintado toda de rojo y pegado una impresión en papel del logo de BAD, para una fiesta temática de Michael Jackson: